Skip to Content

Pérdida de un ser querido

¿Qué sucede cuando pierdes a un ser querido?

Perder a un ser querido es difícil para todos. Las personas enfrentan la muerte y la pérdida de manera diferente.

No puedes proteger a tu niño del dolor que podría sentir, pero puedes ayudarlo a sentirse escuchado y seguro.
Al permitir y animar a tu niño a expresar sus sentimientos durante ese momento difícil, lo estás ayudando a desarrollar habilidades para enfrentar de manera saludable las situaciones difíciles de la vida.

¿Cómo percibe tu niño la pérdida de un ser querido?

El duelo es una experiencia profunda a cualquier edad. Cuando los niños están en duelo se pueden sentir muy tristes, solos o distantes. Igual que los adultos, los niños que están en duelo se suelen sentir desesperanzados, y puede que les preocupe que sus sentimientos de dolor nunca disminuirán. Sé amable con un niño en duelo, tanto si está experimentando una angustia evidente, como si por momentos pareciera estar sintiéndose mejor. Experimentar períodos de alivio es una parte normal del proceso de duelo y no significa que el niño haya olvidado su pérdida o no la esté tomando en serio.

Cuándo hablar

La pérdida puede ser muy dolorosa. Es útil contar con personas que compartan la experiencia para apoyarse mutuamente durante el proceso. Tan pronto como te enteres de la pérdida, inicia inmediatamente la conversación con tu niño para que puedas ayudarlo.

Prepararse para la conversación

Como adulto, es difícil lidiar con una pérdida. Pero cuando tienes que lidiar con tu propia pérdida y también ayudar a tu niño con la suya, podrías necesitar apoyo adicional para ti. Asegúrate de estar preparado emocional y mentalmente para que puedas ayudar a tu niño. Consigue ayuda.

Hablar con tu niño sobre la pérdida de un ser querido

Iniciar una conversación

Si le está costando hablar sobre eso, reconoce que “es difícil hablar sobre la pérdida de un ser querido” y pregúntale si hay algo que esté haciendo que sea especialmente difícil hablar sobre su pérdida.

Durante la conversación

No apresures la conversación ni te asustes si tu niño comienza a llorar o se enoja o molesta. Este comportamiento es esperable. Permítele expresarse plenamente.

Pasos siguientes

Entender la conversación

Puedes preguntarle a tu niño con quién (si es que hay alguien) se sentiría cómodo de hablar sobre la pérdida. Pregúntale si hay personas o situaciones que le resultan especialmente difíciles de manejar a causa de la pérdida.

Desde una perspectiva menos seria, recuérdale que aferrarse a los buenos y lindos recuerdos también es una manera de mantener cerca del corazón a esa persona querida.

Consigue ayuda

Perder a alguien puede ser difícil. Asegúrate de contar con el apoyo que necesitas para procesar y manejar tus emociones.

Estos son algunos recursos que pueden ayudar.

Explora más formas de comunicarse